540 km. Ésta fue la distancia que ON FIRE Rock Promo y el grupo Sovengar recorrieron desde Albacete hasta Barcelona para reunirse con las bandas Aesbard, Immorgon, Steignyr y Ravenblood, y celebrar el Winterfest, la primera edición de este festival de folk & viking metal, que tuvo lugar el pasado 17 de enero en la sala Razzmatazz de Barcelona.
Con Winterfest, la promotora ON FIRE ha dado el salto a la capital catalana, después de la experiencia de organizar el On Fire Metal Fest en Albacete, el pasado verano. La reunión de bandas y amigos del viking metal en Razzmatazz ha servido como ocasión para que los albacetenses Sovengar pusieran el broche final a su gira “VindicTour”.
El pistoletazo de salida lo dio Aesbard. Los temas melódicos de esta banda del Vallés fueron dando la bienvenida a los asistentes al festival. Media hora para descubrir algunos de los nuevos temas que formarán parte de su primer LP, que en estos momentos están grabando con la nueva formación, y disfrutar del sonido celta de sus gaitas, como hicieron en los temas «Bardbarian» y «Bard’s Call».
Immorgon tomó el relevo. Llegaba el turno del viking death metal. Torsos desnudos, pinturas de guerra y largas melenas que, de vez en cuando, dejaban entrever los rostros de esta joven banda de Barcelona, la cual aprovechó la ocasión para presentar su nuevo EP: “The Everchosen”. Una propuesta muy potente.
Steignyr nos invitó a subirnos a su drakkar para escuchar “Tales of a Forgotten Heronos”, el EP con el que han debutado después de su primer LP publicado en 2013. Su épica pagana impregnada de melodías celtas, la indumentaria tan característica y una puesta en escena muy animada nos situaron en la era vikinga, haciéndonos pasar un buen rato.
Llegó el turno de la banda manchega Sovengar. En su fin de gira descubrimos “Vindic et Gloria”, su primer álbum. Sus trajes y máscaras, dignas de haber salido de un rito pagano, no dejaron indiferente a nadie. Todos los presentes nos sumamos a la ceremonia colectiva de epic metal, en la que escuchamos temas propios y versiones de grupos míticos como Manowar, con la que se metieron el público en el bolsillo.
Ravenblood fue la banda encargada de cerrar el festival. Ante la expectativa de cómo se desarrollarían sin su frontman Daniel Pérez, después de dejar el grupo para lanzar su carrera en solitario, los de Cornellá de Llobregat demostraron que el viking metal corre por sus venas y que esa pasión está por encima de ningún cabeza visible. El metal sinfónico de Ravenblood, con algún guiño a los corsarios de Hollywood (Piratas del Caribe), apaciguó los ventiladores (las largas cabelleras del público girando al son del metal) para dar lugar al sorteo de múltiples regalos relacionados con las bandas y una primicia: después de la buena acogida de esta primera edición, habrá Winterfest 2016. Ahí estaremos.
El viking metal tiene su origen en los países escandinavos, al principio de los 90. Sin embargo, actualmente, en España cada vez hay más bandas de heavy metal influenciadas por la estética vikinga y la mitología nórdica, así como un público que pide verlas en directo. Valientes como Painkillez Quilez y Eva Mateos (responsables de ON FIRE Rock Promo) dan la oportunidad de descubrir bandas emergentes de toda la península y regenerar los carteles de este tipo de festivales, cuya aparición es síntoma de un movida en auge que cada vez suma más adeptos.
Imagen: Alba Irigiyen Gómez