Sobre mí

foto

Me formé en ciencias de la salud porque quería entender la vida. Estudié ciencias de la comunicación porque no sé vivir sin compartir. Sigo completando mi formación en ámbitos como ecología, sociología, pedagogía, Web 2.0 y artes, para comprender mejor y llegar a todas partes.

Me dedico a escuchar, recoger datos, analizar y explicar. Creo relatos y elaboro contenidos especializados. Todo lo que escribo está basado en el rigor científico y periodístico; también llevo a cabo proyectos creativos, cuando la ocasión lo requiere. Una vez tengo el contenido, le doy forma en función del target al que va dirigido, así como el formato y medio en el que se va a publicar. Aunque principalmente hago redacción, también manejo la fotografía, el vídeo y las redes sociales.

Trabajo para agencias de comunicación, medios generalistas, técnicos e institucionales, empresa privada y entidades del sector social. Puedes conocer un poco de mi trayectoria a través de mi página de LinkedIn.

Me interesan temas relacionados con la salud, la alimentación, la agroecología, el medio ambiente, las ciencias aplicadas, la tecnología y la sociedad. Pero no sabría vivir sin las humanidades ni las artes, la cultura en general. Por eso, en mis ratos libres acudo a todo tipo de propuestas culturales o espacios donde se mueven cosas. Vivir la vida de forma activa y despierta me enriquece, lo cual se refleja en mi trabajo. Hace unos años creé una comunidad virtual, hiperactivicat, para que personas inquietas como yo pudiéramos permanecer en contacto y compartir experiencias, estar informadas de movidas sociales y tendencias culturales y, por supuesto, juntarnos para llevar a cabo iniciativas de interés general. Los últimos años he volcado todo este bagaje en el ámbito de la formación, una aventura maravillosa como profesora en el sector profesional de la imagen y el sonido. Actualmente me he incorporado al Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural para cerrar el círculo y abrir una ventana al apasionante mundo de los alimentos.

Aunque sigo asistiendo a cientos de eventos, he dejado de contarlos con tanta intensidad para organizar algunos y apoyar movimientos por la justicia social, relacionados con la sostenibilidad, la soberanía alimentaria y el pensamiento crítico. También imparto talleres sobre ecofeminismo. Por último, no quiero dejar de mencionar mis familias de acogida, Boca Ràdio y Ràdios Associatives Unides, grupos en los que he encontrado personas increíbles con las que trabajar, codo a codo, por la transformación social y retornar a la radio, el medio más bonito y vivo del Universo, todo lo que me ha dado.

Ahora ya sabes un poco sobre mí. Si quieres que sepa de ti, ponte en contacto conmigo: elcontenidoimporta@gmail.com.