A menudo se utilizan los términos alimentarse y nutrirse como sinónimos, pero el hecho es que no significan lo mismo. Hablamos de alimentación cuando el acto es voluntario. El proceso de alimentarse comprende todo lo que hacemos hasta que ingerimos el alimento, es decir, elegir, preparar e ingerir el alimento. Este hecho está muy relacionado con las costumbres y el estilo de vida que llevamos a cabo, incluso también puede afectar el nivel sociocultural y la disponibilidad de alimentos según el entorno.
La nutrición se da a continuación, después de alimentarnos, es decir, una vez hemos ingerido los alimentos. Nutrirse significa aprovechar los nutrientes y otros componentes de los alimentos. Este hecho no se puede cualificar de ningún modo, no podemos decir que nos nutrimos bien o mal, ya que no es un acto voluntario, sino que es una consecuencia del hecho de alimentarnos. Sin embargo, sí podemos hablar de una alimentación adecuada o inadecuada, entiendiéndose por alimentación adecuada aquella que cubra las necesidades de:
- Energía (para llevar a cabo las funciones básicas más la actividad que tengamos durante la jornada).
- Macronutrientes (hidratos de carbono, grasas y proteínas).
- Micronutrientes (vitaminas y minerales).
- Fibra dietética.
- Otros compenentes funcionales.
- Hidratación.
Hay más conceptos que conviene aclarar, uno de ellos es la dieta. A menudo relacionamos dieta con personas que tienen que adaptar su alimentación a necesidades especiales, pero en realidad, la forma de alimentarse de cada persona o lo que conocemos como hábitos alimentarios es la dieta. Por lo tanto, todos llevamos a cabo una dieta, aunque no tengamos como objetivo controlar el peso ni tratar ninguna enfermedad.
En relación a la dieta, podemos hablar de la dietética. Esta ciencia se basa en los conocimientos de la nutrición para establecer una pauta alimentaria que cubra las necesidades especiales de cada colectivo, contribuyendo a mantener la salud y previniendo posibles enfermedades relacionadas con los hábitos alimentarios. Pero cuando hablamos de dietas específicas para tratar enfermedades, esta disciplina recibe el nombe de dietoterapia.
*Imagen: Wendy Copley (bajo licencia Creative Commons)